PROGRAMA DE DONACIÓN DE LIBROS Y REVISTAS DEL CREFAL EN VERSIÓN IMPRESA
¿Te interesan las publicaciones del CREFAL en versión impresa? Ponemos
a tu disposición nuestro programa de donación de libros y revistas.
Lo único que necesitas cubrir es el costo de envío.
Revisa la lista de material disponible y manda tu solicitud a
Email: solicitud.publicaciones@crefal.org.
Descarga aquí el formato para la donación.
Libros para donación
Título | Autor | Año |
Conocimientos, prácticas sociales y usos escolares de cultura escrita de adultos de baja escolaridad | María del Carmen Lorenzatti | 2018 |
Investigación en mente, cerebro y educación | Marc S. Schwartz y E. Juliana Paré-Blagoev | 2018 |
Profesiones en riesgo | Sergio Cárdenas e Ignacio Ruelas (eds.) | 2018 |
Preparar maestros para estudiantes integrales | Fernando M. Reimers y Connie K. Chung | 2018 |
La transformación de la educación media superior | Juan Fidel Zorrilla | 2018 |
Aprender de Singapur. El poder de las paradojas | Pak Tee Ng | 2017 |
El impacto sociocultural del fenómeno migratorio en Michoacán | Claude Heller Rouassant y Emilio Coral (coord. general) | 2017 |
Hacia una EPJA transformadora en América Latina y el Caribe. Consulta pro EPJA realizada por el CREFAL | César Picón Espinoza (coord.) | 2013 |
Configuraciones críticas. Pensar epistémico sobre la realidad | Hugo Zemelman | 2011 |
La otra educación. Aprendizajes sociales y producción de saberes | Mercedes Ruiz | 2010 |
Latinoamérica fracturada. Identidad, integración y política en América Latina | José Luis Tejeda | 2010 |
El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y “latino” (1300-2000) | Enrique Dussel, Eduardo Mendieta y Carmen Bohórquez (eds.) | 2009 |
Lectura, escritura y matemáticas como prácticas sociales. Diálogos con América Latina | Judith Kalman y Brian V. Street (coords.) | 2009 |
Entre cosmopolitismo y “conciencia del mundo”. Hacia una crítica del pensamiento atópico | Oliver Kozlarek (coord.) | 2007 |
20 tesis de política | Enrique Dussel | 2007 |
Diálogos Freire-Morin | Carlos Núñez Hurtado (coord.) | 2007 |
Leer y escribir en el mundo social. Obras escogidas | Judith Kalman | 2018 |
Educación de adultos en América Latina y el Caribe: utopías posibles, pasiones y compromisos. Antología | César Picón Espinoza | 2013 |
Un esfuerzo por construir la educación con personas jóvenes y adultas. Antología | Pablo Latapí Sarre (pasta blanda) | 2009 |
La educación de adultos y las cuestiones sociales. Antología | Sylvia Schmelkes | 2008 |
Situación presente de la educación de personas jóvenes y adultas en América Latina y el Caribe | Arlés Caruso, Maria Clara Di Pierro, Mercedes Ruiz y Miriam Camilo | 2008 |
Años contra el tiempo. Bibliografía comentada de las tesis de los alumnos del CREFAL (1952-1978) | Gloria Guzmán Máximo | 2006 |
Formación y políticas de la memoria: educadores de adultos | Graciela Messina | 2005 |
La reforma educativa en México, Chile, Ecuador y Uruguay. Aportes para un análisis comparado. | Diego Iturralde Guerrero, Servando Peralta Maya y María Leticia Galván Silva | 2017 |
Estudio bibliográfico comparativo de la reforma educativa mexicana respecto de los sistemas educativos más desarrollados en América Latina (educación básica) | Leslie Serna y Alfredo de la Rosa (coords.) | 2017 |
Teoría y desarrollo de la investigación en educación comparada | Jaime Calderón López Velarde | 2013 |
Dimensiones y decisiones de la administración estatal de la educación de adultos en América Latina | César Picón Espinoza | 1984 |
Decisio. Saberes para la Acción en Educación de Adultos
Tema | Editor/a invitado/a | Número/año |
Género y educación de adultos | Sara Elena Mendoza | 2/2002 |
Desarrollo sustentable y educación de adultos | Laura Barraza Lomelí | 3/2002 |
Matemáticas y educación de adultos | Alicia Ávila | 4/2003 |
Educación para la paz y educación de adultos | Gabriela Enríquez y Leonel Zúñiga | 7/2004 |
Educación del consumidor | Juan Trímboli | 8/2004 |
Educación a distancia para adultos | Marco Pérez | 11/2005 |
Educación especial para adultos | Stella Maris de Armas Bollazzi | 13/2006 |
Educación de adultos mayores | Gabriela Mier Martínez | 15/2006 |
Educación ciudadana | Arlés Caruso Larrainci | 17/2007 |
Relatos de personas adultas en alfabetización | JM Gutiérrez Vázquez | 19/2008 |
Los museos en la educación de personas jóvenes y adultas | Luz Maceira Ochoa | 20/2008 |
Alfabetización | Ana María Méndez Puga | 21/2008 |
Multitemático | Jorge Rivas | 22/2009 |
Educación y trabajo | Enrique Pieck | 23/2009 |
Interculturalidad-es en educación | Patricia Medina Melgarejo | 24/2009 |
Evaluación | Marianela Núñez y Miguel Ángel Viveros | 25/2010 |
Jóvenes | Sara Elena Mendoza | 26/2010 |
Educación-prevención de la violencia de género | Guadalupe Huacuz | 27/2010 |
Sistematización | Alfredo Manuel Ghiso | 28/2011 |
Educación para la economía solidaria | María Arcelia Gonzáles Butrón | 29/2011 |
Saberes: legitimación y deslegitimación | Ileana Seda Santana | 30/2011 |
Educación y tecnología Irán Guadalupe | Guerrero Tejero | 31/2012 |
Educación en derechos humanos | Pablo M. Tasso | 32/2011 |
Multitemático | Jaime Calderón | 33/2012 |
Arte y educación ambiental | Javier Reyes y Elba Castro | 34/2013 |
Inclusión y diversidad. Saberes y prácticas | Denise Quaresma da Silva | 35/2013 |
El CREFAL: ideario, trayectoria y perspectivas | Diego Iturralde | 36/2013 |
"Más allá de las letras". Procesos de lectura y escritura en personas jóvenes y adultas | Marcela Kurlat | 37/2014 |
Investigación-acción participativa | Juliana Merçon, Gerardo Alatorre, Helio García-Campos y Cristina Núñez | 38/2014 |
Conceptualizaciones, políticas y prácticas de aprendizaje a lo largo de la vida | Carlos Vargas Tamez | 39/2014 |
Educación popular II | Nélida Céspedes Rossel | 40/2015 |
Gestión del conocimiento para el aprendizaje y el cambio | Alain Santandreu | 41/2015 |
Formación de educadores y educadoras de personas jóvenes y adultas | Carmen Campero Cuenca | 42/2015 |
Memoria social | Luz Maceira Ochoa | 43-44/2016 |
Educación matemática con jóvenes y adultos: reflexiones y experiencias | María Fernanda Delprato | 45/2016 |
Desafíos de las políticas públicas de EPJA en América Latina y el Caribe | Maria Clara Di Pierro | 50/2018 |
Educación y democratización del conocimiento | Santiago Alonso Palmas Pérez | 51/2018 |
Educación fundamental | Gabriela Vázquez Olivera | 52/2020 |
Educación y literatura | Elba Castro y Javier Reyes | 52/2020 |
Revista Interamericana de Educación de Adultos
Año 30, núm. 1 | Enero-junio, 2008 |
Año 30, núm. 2 | Julio-diciembre, 2008 |
Año 31, núm. 1 | Enero-junio, 2009 |
Año 31, núm. 2 | Julio-diciembre, 2009 |
Año 32, núm. 1 | Enero-junio, 2010 |
Año 32, núm. 2 | Julio-diciembre, 2010 |
Año 33, núm. 1 | Enero-junio, 2011 |
Año 33, núm. 2 | Julio-diciembre, 2011 |
Año 34, núm. 1 | Enero-junio, 2012 |
Año 34, núm. 2 | Julio-diciembre, 2012 |
Año 35, núm. 1 | Enero-junio, 2013 |
Año 35, núm. 2 | Julio-diciembre, 2013 |
Año 36, núm. 1 | Enero-junio, 2014 |
Año 36, núm. 2 | Julio-diciembre, 2014 |
Año 37, núm. 1 | Enero-junio, 2015 |
Año 37, núm. 2 | Julio-diciembre, 2015 |
Año 38, núm. 1 | Enero-junio, 2016 |
Año 38, núm. 2 | Julio-diciembre, 2016 |
Año 39, núm. 1 | Enero-junio, 2017 |
Año 39, núm. 2 | Julio-diciembre, 2017 |
Año 40, núm. 2 | Julio-diciembre, 2018 |