Con lo expuesto en las páginas de este ensayo se busca suscitar algunas reacciones que conduzcan a reflexiones y a la búsqueda de formas y medios para corregir las fallas que en términos de integración y de coordinación de esfuerzos y recursos para el desarrollo, se han venido repitiendo. Considera el autor que hay una serie de términos y de expresiones que se usan muy frecuentemente sin reparar en su significado, en su alcance y en sus implicaciones, tales como “desarrollo”, “crecimiento”, “coordinación”, “desarrollo rural” y otros.
Publicaciones
Integración y coordinación: requisitos para el desarrollo rural integrado
Guillermo Medina A. (1981).
Categoría: Cuadernos del CREFAL
- Compartir:
Productos relacionados
-
Los sistemas abiertos de educación y la educación de adultos
Arturo Esperón Villavicencio (1980).
-
Producción y uso de materiales en la postalfabetización
Eugenio Rodríguez, Julio Salgado y Raúl Vargas Vega (1981)
(coedición con OREALC). -
Proceso de una experiencia de formación, a nivel de posgrado, con un enfoque metodológico participativo
César Picón Espinoza (1979).